Abogados Universia y Onda Madrid: Claves sobre la Okupación en España

En la reciente entrevista en Onda Madrid, el experto David Jiménez, director de Abogados Universia y ex jefe de la Policía Judicial con más de 20 años de experiencia, nos brindó un análisis detallado sobre el fenómeno de la okupación en España. A lo largo de la entrevista, se discutieron temas cruciales relacionados con la diferencia entre allanamiento y okupación, así como las posibles soluciones legales para aquellos afectados por estos delitos.

Aquí te presentamos los cinco puntos más importantes discutidos en la entrevista:

1. Diferencia entre Allanamiento y Okupación: Un Concepto Esencial 🏠⚖️

David Jiménez aclaró una distinción fundamental: el allanamiento ocurre cuando alguien entra en un domicilio privado sin permiso, mientras que la okupación se refiere a la toma de un inmueble que no es considerado morada habitual. Mientras que el allanamiento conlleva penas de prisión de 6 meses a 2 años, la okupación, considerada un delito leve, generalmente resulta en multas.

📍 Momento destacado: «La ocupación de una segunda vivienda o casa vacacional también es allanamiento si se trata de tu morada. ¡Protege tu propiedad!»

2. Medidas Cautelares: Desalojo Rápido en Cuestión de Días 🚨⏳

Una de las sorpresas más importantes fue la explicación sobre la medida cautelar de desalojo. Jiménez destacó que, si se cumplen ciertos requisitos, es posible solicitar esta medida ante el juzgado, lo que permite desalojar a los okupas en cuestión de días.

📍 Punto clave: Esta herramienta jurídica, que surgió a raíz de una instrucción de la Fiscalía en 2020, puede ser clave para recuperar la propiedad de manera rápida.

3. Flagrancia: La Clave para Actuar Inmediatamente 🚓⚡

Otro punto esencial que destacó Jiménez fue el concepto de flagrancia, es decir, cuando el delito de okupación se está cometiendo en ese momento. Si se detecta la entrada de okupas de manera inmediata, la Policía está habilitada para desalojarlos en ese momento, sin necesidad de esperar un proceso judicial.

📍 Momento a destacar: «Si tienes una alarma o testigos que confirmen la entrada reciente, la policía puede actuar de inmediato.»

4. Recomendaciones para Evitar la Okupación: Alarmas y Vigilancia 📹🔑

Uno de los consejos más repetidos en la entrevista fue la importancia de prevenir la okupación instalando alarmas o contratando vigilancia en propiedades deshabitadas o en construcción. Esto puede activar una respuesta policial rápida y evitar que el problema se convierta en algo más grave.

📍 Punto clave: La alarma es la mejor herramienta de prevención, pues proporciona una prueba clara de la okupación en tiempo real.

4. La Problemática de las Mafias y la Reincidencia 🔍👥

Jiménez también abordó la compleja situación de las mafias que organizan la okupación de viviendas vacías, y cómo algunas personas reinciden en este tipo de delitos debido a las penas leves. Aunque las ocupaciones son consideradas delitos leves, la pertenencia a grupos criminales puede tener consecuencias penales más severas.

📍 Momento destacado: «Hay mafias que se aprovechan de las leyes débiles para lucrarse, pero con pruebas bien fundamentadas, es posible perseguirlas como grupos criminales.»

Conclusión:

La Importancia de un Buen Asesoramiento Legal con Abogados Universia ⚖️💼

En la entrevista quedó claro que la okupación es un fenómeno que genera alarma social, pero que existen herramientas legales efectivas para combatirlo. En Abogados Universia, contamos con los conocimientos y experiencia necesarios para ayudarte a recuperar tu propiedad y proteger tus derechos. Si te encuentras ante un caso de okupación o allanamiento, no dudes en contactarnos.

¡Agenda una consulta hoy mismo y recupera el control de tu propiedad con Abogados Universia!

Si quieres escuchar la entrevista completa pincha en el siguiente enlace: ENTREVISTA DAVID JIMÉNEZ

OTROS BLOGS QUE TE PODRÍAN INTERESAR