Ley de Segunda Oportunidad: cómo conservar tu vivienda

La Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta legal que ofrece a particulares y autónomos la posibilidad de reestructurar sus deudas en situaciones de insolvencia. A pesar de los beneficios que puede aportar, muchas personas desconocen los detalles sobre cómo afecta a sus bienes personales, especialmente a un bien tan importante como la vivienda.

En este artículo, te explicamos las condiciones bajo las cuales es posible conservar tu casa al acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad.

¿Puedo conservar mi vivienda con la Ley de Segunda Oportunidad?

Sí, es posible conservar tu vivienda, pero esto dependerá de varios factores clave. Uno de ellos es optar por un plan de pagos, ya que este permite al deudor reorganizar sus deudas sin tener que desprenderse necesariamente de su vivienda habitual.

Por otro lado, si se opta por la liquidación de la masa activa (venta de bienes para pagar a los acreedores), la situación se complica, ya que la vivienda podría ser considerada un bien susceptible de ser vendido para saldar deudas. Sin embargo, existen excepciones en las que es posible mantenerla:

  1. Si el valor de la vivienda no supera ciertas cifras y es considerada esencial para el deudor y su familia.
  2. Si se demuestra que los ingresos actuales del deudor permiten afrontar un plan de pagos que incluya la hipoteca o deudas relacionadas con la vivienda.

¿Cómo evitar perder la vivienda con la Ley de Segunda Oportunidad?

Para conservar la vivienda, es crucial cumplir con los siguientes requisitos:
  • Que la vivienda sea la residencia habitual del deudor y su familia.
  • Que la hipoteca o préstamo relacionado con la vivienda esté al día o que sea posible refinanciarlo como parte del plan de pagos.
  • Que el valor de la vivienda no sea excesivamente alto, ya que, en ese caso, podría considerarse un bien no esencial que puede venderse para pagar a los acreedores.

Además, la Ley de Segunda Oportunidad contempla la posibilidad de negociar con los acreedores para llegar a acuerdos que permitan mantener la vivienda, siempre que se evidencie que es necesaria para el bienestar del deudor y su núcleo familiar.

¿Qué pasa si la vivienda está hipotecada?

Si la vivienda está hipotecada, la situación dependerá de si el deudor puede seguir afrontando los pagos de la hipoteca. En caso de que esto no sea posible, el banco o la entidad financiera podría ejecutar la hipoteca para recuperar el importe adeudado.

Sin embargo, si el deudor demuestra que puede continuar pagando la hipoteca como parte de un plan de pagos aprobado judicialmente, es posible mantener la vivienda. También es importante saber que los acuerdos con los acreedores pueden incluir la renegociación de los términos de la hipoteca.

Requisitos para conservar la vivienda en la Ley de Segunda Oportunidad

Para proteger tu vivienda al acogerte a esta ley, debes:

  • Acreditar que la vivienda es imprescindible para tu vida diaria o la de tu familia.
  • Demostrar que puedes cumplir con un plan de pagos que contemple la deuda hipotecaria.
  • Evitar que la vivienda sea considerada un bien de lujo o de valor muy elevado.

En algunos casos, si la vivienda tiene un valor muy alto y excede las necesidades básicas, podría ser incluida en la liquidación de bienes.

¿Se puede incluir la vivienda en el plan de pagos de la Ley de Segunda Oportunidad?

Sí, es posible incluir la vivienda en el plan de pagos. Esto permite al deudor reorganizar sus deudas, manteniendo la propiedad siempre que se pueda justificar que es esencial para su vida diaria.

No obstante, si el valor de la vivienda es considerado excesivo o si el deudor no puede afrontar los pagos pendientes, el juez podría determinar que debe venderse para pagar a los acreedores.

¿Necesitas ayuda para conservar tu vivienda?

Si te has acogido a la Ley de Segunda Oportunidad y necesitas conservar tu vivienda, podemos asesorarte en el proceso. En Gestoría/Abogados Universia, contamos con experiencia en ayudar a personas y autónomos a reestructurar sus deudas, protegiendo sus bienes más importantes. Contáctanos y déjanos ayudarte a encontrar la mejor solución.

OTROS BLOGS QUE TE PODRÍAN INTERESAR